jueves, 15 de mayo de 2008

CESAR FUEGO


En las noches Cesar Hernández de 24 años su vida siempre ha sido el arte y el teatro es su forma de expresión ante el mundo y la incorfomidad que tiene con su país Colombia donde no hay muchas maneras para sobrevivir y más en este medio que es un poco peligroso ya que se esta expuesto a la inseguridad nocturna.

Desde niño siempre soñó con hacer acrobacias y arte que es lo que lo apasionan pero uno de sus escenarios el cual le gustaría estar ha sido en un circo donde puedes sacarle la risa a las personas y niños hacerlos olvidar de los problemas y que mejor que te paguen con una sonrisa es el mejor regalo con el cual te pueden pagar es una sonrisa más que el dinero.


Su familia es de estrato medio y vive en bosa con su hermana, su padre y madre son una familia feliz y muy unida siempre se apoyan uno al otro cuando el decidió escoger el camino del teatro y el arte y más al empezar desde abajo como lo es el arte callejero.

Este no es un trabajo fácil y más empezarse a abrir las puertas uno mismo poco a poco y que no valoren el trabajo o se ha pagado por unos cuantos pesos mientras te das a conocer en el medio aunque son etapas difíciles de superar ya que duro 2 años en conseguir algo estable.

Al principio su padre se opuso un poco a su trabajo según el no quería que rebajara ni regalara su trabajo aguantando las ofensas de algunas personas y el desprestigio de su barrio, pero como todo su voluntad y sus ganas de salir adelante y demostrarle a su papa que el si podía lo ayudaron a ser lo que es actualmente.

Su labor consiste desde las seis de la tarde en el parque nacional o de Lourdes que son sus escenarios preferidos ya tiene mucho público que lo conoce y todas las noches lo acompaña y le pagan de a $1.000 (PESOS) con eso le ayuda a sus papas y se paga el cursos de arte dramático.

Se siente muy orgulloso de lo que ha hecho hasta ahora y eso que le falta todavía mucho por recorrer porque su sueño es no solo ser reconocido en Bogota si no en todas las ciudades y poder armar su propia compañía de arte dramático con el apoyo de sus amigos que son también unos excelentes profesionales en lo que los apasiona “el arte callejero”.

“LA GALERIA DE LOS OLORES Y SABORES”

La plaza de la macarena, plaza de las nieves o el pasaje como suelen llamarle las personas que trabajan, van a mercar o a comprar productos. Lleva casi 60 años de ser fundada con este nombre, ya que antiguamente era un parqueadero. Cuando escuche el nombre de la plaza de la macarena a la cual iba a ir, me pareció un nombre un poco extraño, el cual no había escuchado.
María Helena Martínez vendedora de flores, artesanías y productos esotéricos, lleva dos años trabajando en la plaza de la macarena su especialidad son los productos esotéricos que son los que más se venden y son apetecidos por las personas , comentaba doña María en este tiempo que llevaba trabajando , le habían ocurrido dos anectodas que nunca olvidaría.
El año pasado en diciembre que era la temporada de las graduaciones, había dejado a su hijo de 23 años a cargo del local Y un hombre lo había envolatado con un arreglo floral, que no tenia dinero para pagárselo en el momento, que fuera a llevárselo y se lo pagaba y quería envolatarlo para robarlo que le pagaba el taxi allá y se le robo lo de los arreglos florales.
También dice, que los gamines son problema en la plaza porque empiezan a molestar a lo clientes pidiendo limosnas, no dejándoles estar en paz y a los vendedores robándose los productos acarreando enfrentamientos con los celadores, porque no hacen caso de salir de la plaza y ahí que darles bolillo.
Las temporadas más altas para la plaza y de buen comercio para los locales de flores y restaurantes son el día de la madre, el de la mujer y el de amor y amistad. Para las pescaderías, la semana santa. Es una experiencia fuera de lo común a los lugares que nosotros los jóvenes frecuentamos a no ser que vallamos a acompañar a nuestros padres o abuelos a mercar.
Los olores que se perciben son a pescado, carne, flores, frutas, esencias, inciensos y las cañerías que les encuentran haciendo limpieza, las comidas que se preparan en los restaurantes que provocaban consumirlos y a la vez escuchando saludos y piropos por parte de los vendedores y trabajadores.
Al mismo tiempo se respiraba un ambiente de tensión por parte de los trabajadores ya que estaban vendiendo y ofreciendo los productos a los compradores, Para que los dos salieran ganando y el cliente quedara satisfecho tanto con el precio como con el producto.

jueves, 8 de mayo de 2008

Álvaro Uribe y sus compatriotas

El presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez ha mostrado un buen manejo respecto al tema con nuestros países vecinos como lo fue la crisis internacional con Ecuador, Venezuela y Nicaragua ya que estos 2 últimos en vez de ayudar a mejorar las relaciones entre Colombia y Ecuador se unieron a este rompiendo relaciones con Colombia creando una gran crisis diplomática en nuestro país.

Tenemos la conciencia de que fuimos abusivos al invadir el territorio de Ecuador por la frontera que nos une como países hermanos pero si hubiéramos dado conocimiento a Ecuador acerca de la operación militar que se iba realizar seguramente no se hubiera podido lograr el objetivo de esta que era darle captura y muerte a uno de los principales lideres de las AUC como lo fue Raúl Reyes.

Nuestro presidente como representante de nuestra patria pidió las debidas disculpas a Ecuador por la violación de los derechos de frontera de territorio aéreo y tierra, es otra cosa que el presidente Correa no las quiera aceptar y este confabulado con los presidentes de los países vecinos queriendo darle inicio a una guerra contra Colombia invitando a otro países a que los apoyen.

La ONG también jugo un papel muy importante y sirvió de mediador en estos países para así aclarar y mejorar la tensión de estos tres países ya que los principalmente afectados son los comerciantes que exportan e importan tanto de nuestro país como de el de ellos.

El presidente de Brasil en la conferencia de río ayudado y dejó de un lado el tema que estaba presupuestado para estos días y se centro totalmente en la crisis diplomática que sufríamos con los otros países con la forma del dialogo y que cada uno de estos pusiera sus puntos sobre la mesa y aclaran y pidieran disculpas por lo sucedido.

A parte de la conciliación entre estos países y acuerdos que se hicieron entre ellos para no vulnerar más los derecho de cada una de las naciones involucradas al tener la intervención de organizaciones internaciones ala visitar el lugar donde ocurrieron los hechos se conoció su veredicto respecto a lasa sanción que no se dio Colombia ya que no hubo totalmente violación de derechos de frontera.

En la actualidad luego de algunos días la situación se encuentra tensa todavía con el presidente ecuatoriano y nicaragüense pero son temas de muy superficiales y nada que no tenga arreglo solo se espera que las relaciones con nuestro países hermanos sea mejor y estén siempre unidos que es como debería ser.

Peligro en las calles de Bogotá


En la actualidad la inseguridad que hay en Bogotá se ha notado que disminuido levemente en estos últimos años ya que la policía nacional ha ayudado protegiendo a los ciudadanos del peligro y aportando más CAIS en la vigilancia de todos los sectores y aumentándola en los sectores de más alta inseguridad aportándole también a nuestra sociedad y cumpliéndole ala patria que es su principal rol.

Los barrios más afectados y que se consideran de alta peligrosidad en Bogotá son: ciudad bolívar, Kennedy, 1 de mayo, bosa, codito, Santafé y sus alrededores de la 26, algunas de sus alcaldesas han contribuido controlando un poco la seguridad exigiéndole así a las autoridades nacionales un poco más de atención acerca de este fenómeno que con la ayuda de nosotros va a ir disminuyendo cada vez más.

También no podemos desacreditar lo que ha logrado el presidente Álvaro Uribe Vélez con su estadía del mandato en el país mostrando resultados evidentes que antes ningún presidente había hecho con la inseguridad no solo en Bogotá si no en todo el país dándonos la oportunidad de conocerlo y transitar por el sin ningún miedo ni represión con nuestras familias.

Durante el mandato del alcalde Lucho Garzón se puede decir que disminuyo un poco la delincuencia pero no de la manera que se esperaba según las metas propuestas por este ya que el iba de la mano con las personas de bajos recursos y estratos bajos apoyándoles en la mayoría de cosas y no tomando medidas en el tema de la inseguridad y planeando estrategias para erradicarla poco a poco.

Según los últimos porcentajes Bogotá es la ciudad que encabeza la lista de los porcentajes de las ciudades con más inseguridad así siguiéndola por ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Santa marta según los estándares que se hicieron al finalizar el 2007.

La mayoría de personas que recurren ala delincuencia común y algunas extorsiones y secuestros últimamente han sido las personas reinsertadas y al ver la falta de trabajo en estas ciudades recurren a lo que solo saben hacer y estaban acostumbrados delinquir para así tener dinero fácil y tener un modo de subsistir.

No solo las autoridades de nuestro ciudad son las únicas que pueden contra restar el crimen y la delincuencia común nosotros también debemos denunciar a las personas peligrosas sin tener miedo alguno porque no sabemos el riesgo que puedan estar corriendo las otras personas que también son integrantes de nuestra sociedad y que el día de mañana podemos correr el mismo peligro que ellos.