jueves, 8 de mayo de 2008

Peligro en las calles de Bogotá


En la actualidad la inseguridad que hay en Bogotá se ha notado que disminuido levemente en estos últimos años ya que la policía nacional ha ayudado protegiendo a los ciudadanos del peligro y aportando más CAIS en la vigilancia de todos los sectores y aumentándola en los sectores de más alta inseguridad aportándole también a nuestra sociedad y cumpliéndole ala patria que es su principal rol.

Los barrios más afectados y que se consideran de alta peligrosidad en Bogotá son: ciudad bolívar, Kennedy, 1 de mayo, bosa, codito, Santafé y sus alrededores de la 26, algunas de sus alcaldesas han contribuido controlando un poco la seguridad exigiéndole así a las autoridades nacionales un poco más de atención acerca de este fenómeno que con la ayuda de nosotros va a ir disminuyendo cada vez más.

También no podemos desacreditar lo que ha logrado el presidente Álvaro Uribe Vélez con su estadía del mandato en el país mostrando resultados evidentes que antes ningún presidente había hecho con la inseguridad no solo en Bogotá si no en todo el país dándonos la oportunidad de conocerlo y transitar por el sin ningún miedo ni represión con nuestras familias.

Durante el mandato del alcalde Lucho Garzón se puede decir que disminuyo un poco la delincuencia pero no de la manera que se esperaba según las metas propuestas por este ya que el iba de la mano con las personas de bajos recursos y estratos bajos apoyándoles en la mayoría de cosas y no tomando medidas en el tema de la inseguridad y planeando estrategias para erradicarla poco a poco.

Según los últimos porcentajes Bogotá es la ciudad que encabeza la lista de los porcentajes de las ciudades con más inseguridad así siguiéndola por ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Santa marta según los estándares que se hicieron al finalizar el 2007.

La mayoría de personas que recurren ala delincuencia común y algunas extorsiones y secuestros últimamente han sido las personas reinsertadas y al ver la falta de trabajo en estas ciudades recurren a lo que solo saben hacer y estaban acostumbrados delinquir para así tener dinero fácil y tener un modo de subsistir.

No solo las autoridades de nuestro ciudad son las únicas que pueden contra restar el crimen y la delincuencia común nosotros también debemos denunciar a las personas peligrosas sin tener miedo alguno porque no sabemos el riesgo que puedan estar corriendo las otras personas que también son integrantes de nuestra sociedad y que el día de mañana podemos correr el mismo peligro que ellos.

No hay comentarios: